top of page
Foto del escritorEquipo de Comunicaciones

Hablamos con uno de nuestros miembros de Aerodinámica

Actualizado: 21 oct 2023



Para un estudiante de ingeniería como yo, el paso por una experiencia como el Formula Student es diferencial en muchos aspectos, desde los más personales a los que requieren de una actitud más colectiva para lograr los objetivos marcados y conseguir el coche más competitivo a final de año.


Como estudiante que se integró en el equipo a inicios de curso, llevaba años interesado en la competición y nunca me imaginé llegar a tener la sensación de responsabilidad que un proyecto de este calibre podría generar en cada uno de nosotros. Si tienes la posibilidad de pasar unas cuantas horas en el taller, uno es consciente de la cantidad de horas que se necesitan para sacar pequeños triunfos hacia delante, que son en definitiva los que cimientan que el coche termine saliendo en dirección a las competiciones con la mayor de las expectativas.


Por otro lado, esta sensación de responsabilidad es compartida junto con el resto de los compañeros, de los que nace a su vez una sensación de compañerismo muy agradable de sentir. La posibilidad de tener un espacio en el cual el aprendizaje es el eje fundamental del proyecto que sacamos adelante permite que personas de mayor conocimiento compartan contigo los años de experiencia en el equipo, logrando así quemar etapas más rápido y sentir que la curva de aprendizaje dentro del equipo es exponencial cuanto más avanza el curso.


Al ser parte del Departamento de Aerodinámica, he tenido que enfrentarme no solo a retos relacionados con mi área: la optimización de una parte tan importante del paquete aerodinámico que diseñamos, como lo es el alerón trasero, sino a otros como la necesidad de tener en cuenta hechos tan básicos dentro de la competición como lo son el peso del paquete aerodinámico, los métodos de fabricación o la optimización de los materiales a usar. Estos retos te empujan a tener al final de esta experiencia un conocimiento más global de lo que un proceso de diseño y fabricación conlleva.


Todo esto requiere de un esfuerzo que hay que estar dispuesto a hacer, pero el cual estoy seguro de que cualquiera que haya formado parte de este equipo puede dar fe de que se sale altamente reforzado con el conocimiento adquirido, los buenos amigos y buenas experiencias vividas (y las que están por venir).


Eduardo Triviño

Miembro del Departamento de Aerodinámica.

21 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page